
TERAPIA VISUAL
La Terapia Visual es un tratamiento no quirúrgico basado en ejercicios visuales personalizados, diseñados para mejorar el funcionamiento y la coordinación de los ojos. Asimismo, es útil, para mejorar la agudeza visual en casos de ambliopía (Ojo Vago).
En el Instituto de la Visión, este programa es realizado por un optometrista comportamental y supervisado por un oftalmólogo especializado, garantizando un enfoque integral y seguro para cada paciente.
A través de una serie de actividades planificadas, la terapia busca corregir disfunciones visuales que afectan la lectura, el aprendizaje, el rendimiento laboral o deportivo. Aunque los ojos estén sanos, muchas personas presentan movimientos oculares deficientes o problemas de enfoque binocular, lo que reduce su desempeño diario.
¿Qué es la Terapia Visual?
TERAPIA VISUAL: Entrena tu vista y mejora tu rendimiento visual

¿Quienes se benefician de la Terapia Visual?
La terapia visual está recomendada para niños, jóvenes y adultos que presentan alguna de las siguientes condiciones:
-
Ambliopía (ojo vago)
-
Estrabismo
-
Dificultades en la lectura o el aprendizaje
-
Fatiga visual por exceso de trabajo en visión cercana
-
Problemas binoculares o de coordinación ocular
-
Problemas acomodativos (enfoque visual)
-
Traumatismos oculares
-
Baja percepción de detalles o dificultad para distinguir figuras de fondo
-
Escasa memoria visual
-
Mala interpretación de estímulos visuales
-
Deportistas que buscan mejorar su coordinación ojo-mano, reflejos y rendimiento visual
¿Cómo es el proceso de la Terapia Visual?
El primer paso es realizar un examen visual completo con un oftalmólogo y un optometrista comportamental.
Este diagnóstico permite determinar si el paciente es candidato para la terapia visual o si requiere otro tipo de tratamiento oftalmológico.
El programa de Terapia Visual se diseña de forma personalizada, según las necesidades específicas de cada paciente.
Generalmente incluye:
-
Ejercicios en casa de 15 a 20 minutos diarios (en forma de juegos para los niños).
-
Sesiones presenciales con el optometrista comportamental de 30 a 45 minutos.
-
Una duración mínima de 3 meses para empezar a notar resultados.
Objetivos de la Terapia Visual
Objetivos de la Terapia Visual
Los pacientes que inician este tratamiento buscan:
-
Prevenir patologías oculares.
-
Desarrollar habilidades visuales para estudiar, trabajar o practicar deportes.
-
Optimizar el rendimiento visual en tareas que requieren alta concentración.
-
Eliminar o compensar disfunciones visuales ya establecidas.
Gracias a un programa de entrenamiento planificado, con o sin el uso de lentes, se mejora la eficiencia visual y se enseña al cerebro a controlar los músculos oculares de forma adecuada.
Beneficios de la Terapia Visual
Cuando el sistema visual trabaja correctamente, puede percibir, procesar y comprender la información de manera más rápida y efectiva.
Recordemos que el 80 % de la información que recibimos proviene de la visión, por lo que optimizar este sistema mejora la atención, la lectura y el aprendizaje.
Diversos estudios confirman que la Terapia Visual en niños ayuda a corregir problemas que interfieren en la lectura y el rendimiento escolar.
También reduce la fatiga visual y el síndrome visual del informático, muy comunes hoy en día por el uso prolongado de pantallas.
¿Eres candidato para la Terapia Visual?
Si presentas dificultades visuales, cansancio ocular o problemas de concentración visual, te recomendamos agendar una evaluación completa con nuestros especialistas.
En el Instituto de la Visión, te ayudaremos a desarrollar al máximo tu capacidad visual para mejorar tu calidad de vida, tu aprendizaje y tu desempeño diario.





