

TRASPLANTE DE CÓRNEA

¿Qué es el Trasplante de Córnea?
La córnea es la capa transparente situada al frente del ojo, que cubre el iris y la pupila. Su claridad y curvatura son esenciales para lograr una visión nítida.
Cuando la córnea sufre lesiones, infecciones o enfermedades que causan opacidad, cicatrices o edema, la visión se deteriora y puede aparecer dolor o sensibilidad a la luz.
El trasplante de córnea consiste en reemplazar el tejido corneal dañado por una córnea sana de un donante humano, cuidadosamente evaluada para garantizar su seguridad.
Antes del procedimiento, el tejido donado se analiza para descartar virus como hepatitis o VIH, y se confirma que cumpla con los estándares de calidad requeridos.
El Instituto de la Visión, con seis clínicas acreditadas oficialmente por el INDOT para realizar trasplantes de córnea en adultos y pediátricos —verificable en el portal oficial del SINIDOT aquí—, realiza este procedimiento con tecnología de última generación, incluyendo láser de femtosegundo, que brinda una cirugía más precisa y segura.

¿Cuándo es necesario el Trasplante de Córnea?
El trasplante de córnea es necesario cuando la visión no puede corregirse con gafas o lentes de contacto, o si se presenta dolor o edema corneal severo.
Entre las principales causas se incluyen:
-
Lesiones o infecciones que dejan cicatrices corneales (como el herpes ocular).
-
Distrofias corneales, como la distrofia de Fuchs.
-
Queratocono avanzado, cuando ya no es posible usar lentes o anillos intracorneales.
-
Descompensaciones corneales posteriores a cirugías o traumatismos oculares.
En estos casos, el trasplante devuelve transparencia a la córnea, mejora la visión y alivia molestias.

¿Qué tipos de Trasplantes de Córnea existen?
Existen diferentes tipos de trasplante, según la capa corneal afectada:
-
Trasplante de espesor completo (queratoplastia penetrante): se reemplaza toda la córnea dañada por una del donante.
-
Trasplantes lamelares o endoteliales: se sustituyen solo las capas afectadas, conservando el tejido sano del paciente.
Estos procedimientos ofrecen una recuperación más rápida, menor riesgo de rechazo y mejores resultados visuales.
El Instituto de la Visión realiza todos estos tipos de trasplantes con técnicas avanzadas, incluyendo cirugía asistida por láser de femtosegundo, exclusiva de centros altamente especializados.

¿Se recupera la Visión después del Trasplante de Córnea?
La recuperación visual suele ser progresiva y puede tomar hasta un año, dependiendo del tipo de trasplante y la respuesta individual del paciente.
La mayoría de los pacientes disfrutan de una visión clara y duradera durante muchos años. Sin embargo, pueden requerirse lentes o lentes de contacto para optimizar la visión final.
Es importante conocer que, aunque poco frecuentes, pueden presentarse episodios de rechazo, que se controlan oportunamente con tratamiento médico y seguimiento especializado.
-min.png)
Instituto de la Visión: Centros Acreditados por el INDOT
El Instituto de la Visión es una red de seis clínicas oftalmológicas acreditadas por el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (INDOT) para realizar trasplantes de córnea en adultos y niños.
Nuestras sedes acreditadas son:
-
Guayaquil
-
Manta
-
Portoviejo
-
Santo Domingo
-
Daule - La Aurora
-
Quevedo
Verifica nuestra acreditación oficial en el listado público del SINIDOT.
Gracias a esta acreditación nacional y a nuestra tecnología de punta, somos referentes en trasplante de córnea en Ecuador, brindando una segunda oportunidad visual a pacientes adultos y pediátricos.





